I am the mix-race (mulato) who plays the Rumba.
VOZ 1: Óyelo,
Amalia, eh,
yo soy de Amalia,
Amalia Amalia, eh.
Soy el mulato rumbero, rumbero soy,
soy el mulato rumbero, rumbero soy
del barrio Jesús María, válgame Dios,
que cuando llego a la rumba,
los rumberos del solar,
rumberos,
la gente dice
soba la tapa,
la gente dice
soba la tapa
y cuando el primo levanta
la rumba que dice así,
y cuando el primo levanta
la rumba que dice así:
Soba la tapa, mamá,
sóbala,
Ogún, solo sóbala.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Ogún, solo sóbala.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Ay, Embale sóbala.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Mira a Embale, mira a Embale
como goza la rumba.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Ea, amaliano.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Ogún, solo sóbala.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Eh, caballeros.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Mira a Nena qué bien baila.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Mira a Nena qué bien baila.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Sóbala, sóbala, sóbala, sóbala.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Sóbala, sóbala, sóbala, sóbala, sóbala, sóbala.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Con un solo, sóbala
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Esta rumba sí está buena.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Esta rumba sí está rica
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Esta rumba es de mi Amalia.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Qué vivan los amalianos.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
VOZ 1: Ay, sóbala, sóbala, sóbala, sóbala.
CORO: Soba la tapa, mamá,
sóbala.
(…)