"La dejé llorando" Son 14 playing at their best, with the raw vocals of 'El Tiburon' (The Shark) as fierce as ever. This is a romantic Columbian Cumbia with the full sounds of a big band. 3 trumpets and a trombone accompany Tiburon's husk voice.
" when we leave the village I hear everybody is crying after us...."
CORO: Y esta es
una cumbia para mi terruño querido,
mi lindo Guayabal.
Cuando salí de mi pueblo,
yo me despedí llorando,
cuando salí de mi pueblo,
yo me despedí llorando
y me cuentan mis amigos
que me siguen recordando,
y me cuentan mis amigos
que mi pueblo va avanzando.
Así es la tierra en que nací,
así es mi pueblo,
como no soy de por aquí,
yo un día vuelvo.
Justo,
Justo,
Ahí.
Un día tuve que emigrar
en busca de mejor suerte
y cuando llegue mi muerte
yo no sé que irá a pasar,
pues nunca podré olvidar
Guayabal y Yamaqueye,
donde pericos y cateyes,
no paraban de volar.
Así es mi pueblo,
así es mi pueblo
CORO: No, mi hermano,
yo no lo puedo negar
yo sí soy guayabalero
aunque no haya Guayabal.
VOZ 1: Y de ser Cayo Romero,
de mi lindo Guayabal,
quiero cruzar el estero
y al motel poder llegar.
Sí, mamá.
CORO: No, mi hermano,
yo no lo puedo negar
yo sí soy guayabalero
aunque no haya Guayabal.
VOZ 1: Las lágrimas de mi hermana,
las vi caer en la arena,
la pobrecita tan buena
y por mi culpa lloraba.
CORO: La dejé llorando, la dejé,
la dejé llorando.
VOZ 1: Ay, yo soy costeño
y no lo niego.
CORO: La dejé llorando, la dejé,
la dejé llorando.
VOZ 1: Cuando llegue a mi pueblo querido
en la playa yo me quedo.
CORO: La dejé llorando, la dejé,
la dejé llorando.
VOZ 1: ¡Ay, cómo sufría,
cómo lloraba la hermana mía!
CORO: La dejé
VOZ 1: Yo soy de allá.
CORO: La dejé llorando.
VOZ 1: De allá de la Playita.
CORO: La dejé.
VOZ 1: Yo sé que mi hermanita
CORO: La dejé llorando.
VOZ 1: Todos los días me espera.
CORO: La dejé.
VOZ 1: Ahora yo voy para allá.
CORO: La dejé llorando.
VOZ 1: ¡Ay, para mi lindo Guayabal!
CORO: La dejé.
VOZ 1: Yo no lo puedo olvidar.
CORO: La dejé llorando.
VOZ 1: Ay, ay,
mi vida, ay, mi cielo.
Y en Guayabal saludos para el Doctor Nicolás Yaque.
¡Mayombe!
No llores, mi hermana,
que yo volveré en el mes de octubre,
cuando vengan los carnavales,
espérame.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: Tú no llores, mi hermanita,
que te regalo una rica chambelona, no llores.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: Y cuando vaya al Estero
voy a la casa de Ramona, mi amiga.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: ¡Ay, cómo lloraba!, pobrecita, ¡cómo lloraba!
Bueno, amigos, ustedes que todos los domingos se espera la boroña que va del central
y el motor pitando,
y todo el mundo va.
CORO: Me voy en la boroña para Guayabal
VOZ 1: Encarnación me quiere cobrar.
CORO: Me voy en la boroña para Guayabal
VOZ 1: No tengo dinero, no le puedo pagar.
CORO: Me voy en la boroña para Guayabal
VOZ 1: El motor no me puede dejar.
CORO: Me voy en la boroña para Guayabal
VOZ 1: Ay, yo voy contigo, yo voy, mamá.
CORO: Me voy en la boroña para Guayabal
VOZ 1: Bueno, llegó el hijo de Esperanza
CORO: Me voy en la boroña para Guayabal
VOZ 1: Que es primo del Nene y Canda.
Está loco, está loco.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: Con los pies llenos de cayos
no pudo subir la loma, mi hermana.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: Y cuando vaya al Estero
voy a la casa de Ramona, mi amiga.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: Ay, Cutis lloraba y lloraba
y Teté la consolaba.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: El día que yo regrese
matarán una linda lechona
para mí.
CORO: Llora,
llorona.
VOZ 1: Un saludo en Guayabal
para Cutis, la tiburona.
CORO: La dejé llorando, la dejé,
la dejé llorando.
VOZ 1: Y un saludo para Pedro el Malo
que está en los estudios de grabaciones,
¡qué lindo!
¡Cumbia!