"Popurrí de Soneros" is a combination of various songs that Andy Gola puts together. He weaves them like nice woven threats. The end result is beautiful, harmonious ans great to dance with..
VOZ 1: De Cuba, el son.
CORO: Mamá, yo quiero saber,
de dónde son los cantantes,
que los encuentro galantes
y los quiero conocer
con sus trovas fascinantes
que me las quiero aprender.
¿De dónde serán?
Serán de La Habana,
serán de Santiago,
tierra soberana.
Son de la loma
y cantan en llano,
ya verás,
cómo no.
Mamá, ellos son de la loma,
mamá, ellos cantan en llano,
mamá, ellos son de la loma,
mamá, ellos cantan en llano.
VOZ 1: Y por Colé Colé, qué rico,
mejor es.
CORO: ¿De dónde serán?
Serán de La Habana,
serán de Santiago,
tierra soberana.
Son de la loma
y cantan en llano,
ya verás,
cómo no.
Mamá, ellos son de la loma,
mamá, ellos cantan en llano,
mamá, ellos son de la loma,
mamá, ellos cantan en llano.
Son de la loma
y cantan en llano.
VOZ 2: No importa de donde vengan,
si cantan mi son cubano.
CORO: Son de la loma
y cantan en llano.
VOZ 2: Es que uno tiene que escuchar a esos buenos trovadores
que cantan boleros, también ricos sones.
CORO: Son de la loma
y cantan en llano.
VOZ 2: Vaya, llegó la champola.
Qué rico.
Sube.
CORO: Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
A ti te gusta mucho, Carola,
el son de altura,
con sabrosura
bailarlo a solas.
Lo mismo aprisa que despacito
cuando lo baila
con su chiquito,
contenta dice.
Suavecito,
suavecito,
suavecito es como se goza más.
VOZ 2: Suavecito,
suavecito,
una linda colombiana
le dijo a su maridito,
me vuelvo loca chiquito
por la música cubana.
CORO: Suavecito,
suavecito,
suavecito es como se goza más.
Suavecito,
suavecito,
suavecito es como se goza más.
Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
Suave, nena,
suave, suavecito, nena,
eh, eh, eh.
VOZ 2: Champola.
Sube.
Ciclones de la salsa.
Sube.
Ciclones de la salsa.
Hierro.
CORO: Castellano, qué bueno toca usted.
VOZ 2: Que lo toque Castellano, que ya yo me acostumbré.
CORO: Castellano, qué bueno toca usted.
VOZ 2: Con el mismo sabor que tiene Colé Cole.
CORO: Castellano, qué bueno toca usted.
VOZ 2: La gente ya está parando, quiere mover los pies.
CORO: Castellano, qué bueno toca usted.
VOZ 2: Pero qué lindo, lindo, lindo, lindo toca, usted.
CORO: Toca usted,
toca usted.
VOZ 1: Saxofones.
CORO: Toca usted,
toca usted,
toca usted,
toca usted,
toca usted,
toca usted,
toca usted,
toca usted,
toca usted,
VOZ 1: Y en el piano.
CORO: Cortina.
VOZ 1: Vaya, qué sabor.
CORO: Bururú barará, ¿dónde está Miguel?
VOZ 2: Que si no está Miguel yo estoy aquí por él.
CORO: Bururú barará, ¿dónde está Miguel?
VOZ 1: Ay, Bururú, ay, Buru, ay, Buru se fue a bailar también.
CORO: Bururú barará, ¿dónde está Miguel?
VOZ 1: Con una linda cubana que es la perla del edén.
CORO: Bururú barará, ¿dónde está Miguel?
VOZ 1: Bururú barará, ¿dónde está Miguel?
CORO: Ay, ¿dónde está Miguel?
Ay, ¿dónde está Miguel?
Ay, ¿dónde está Miguel?
Ay, ¿dónde está Miguel?
Ay, ¿dónde está Miguel?
Ay, ¿dónde está Miguel?
Ay, ¿dónde está Miguel?
Ay, ¿dónde está Miguel?
Son de la loma
y cantan en llano.
Son de la loma
y cantan en llano
Son de la loma
y cantan en llano.
Son de la loma
y cantan en llano.
(…)