This song is to celebrate a meeting between 'soneros', people who play the son. Papi Oviedo's songs show a deep love for the traditional son of his country, Cuba. In this song he greets many soneros in Cuba, including many from the Buena Vista phenomenon.
CORO: Hoy vamos a celebrar
un encuentro entre soneros
para que sepan que el son
se toca en el mundo entero.
VOZ 1: Para que vengan los soneros
de esas tierras tan lejanas
y escuchar a Raúl Planas,
al Benny y a Chapotín,
oír cantar a Ibrahím,
ese grandioso sonero,
que le sepa el mundo entero,
aquí los queremos mucho,
Correa con los Bocucos,
Los Chuquis con Heriberto,
felicitar a Adalberto
por sus obras de valor,
que inspire Félix Baloy,
sonero entre los soneros.
CORO: Hoy vamos a celebrar
un encuentro entre soneros
para que sepan que el son
se toca en el mundo entero.
VOZ 1: Invitar a Peter Conde,
Papo Lucas y La Ponceña.
Saludo a Cheo Feliciano
y a la tierra borinqueña,
El Gran Combo que se empeña
para que lo escuche usted,
dice Andy Montañez
que el canta mi son a diario,
el bravo, Willy Rosario
causa un gran sensación,
gracias a Oscar de León
y al pueblo venezolano,
Grupo Niche, colombiano,
Rubén Blades y otros soneros
dicen que mi son cubano
se oye en el mundo entero.
Pero pasen,
pasen, caballeros.
CORO: Se toca en el mundo entero.
VOZ 1: Pero que mira por aquí,
que mira por allá,
Nené.
CORO: Se toca en el mundo entero.
VOZ 1: Escucha mi son cubano, mamá.
CORO: Se toca en el mundo entero.
VOZ 1: Así le cantó Cuní al mundo entero.
CORO: Se toca en el mundo entero.
VOZ 1: Ahí viene mi mambo,
pero mi mambo, camarada.
CORO: Se toca en el mundo entero.
(…)