An upbeat melody about the farmer with has machete in one hand cutting with another..this is the famous Celina Gonzalez song which is internationally well known as the symbol of revolution.
I am the Cuban proof who lived in la Manigua
When the Mambi was battling with the machete in hand
I have a magical power that gives me the energy early in the morning
Singing my greetings to the morning and to
Palm trees and my Cuban flag
VOZ 1: Yo soy el punto cubano
que en la manigua vivía
cuando el mambí se batía
con el machete en la mano,
con el machete en la mano.
Arriba, guajiro.
Tengo un poder soberano
que me lo dio la mañana
de cantarle a la sabana
llevándole mi saludo
a la palma, al escudo,
a mi bandera cubana,
a mi bandera cubana.
DÚO: Por eso canto a las flores
y a la mañana que inspira,
Ay, le canto a Cuba querida,
la tierra de mis amores,
ay, le canto a Cuba querida,
la tierra de mis amores.
VOZ 1: Se va el guajiro,
póngale.
Soy la linda melodía,
en el campestre retiro
siempre le llevo al guajiro
la esperanza y la alegría,
la esperanza y la alegría.
En noches de romerías
inspiro a los trovadores,
cantantes y bailadores
gozando del zapateo
y se olvidan de Morfeo
para tributarme honores,
para tributarme honores.
DÚO: Por eso canto a las flores
y a la mañana que inspira,
Ay, le canto a Cuba querida,
la tierra de mis amores,
ay, le canto a Cuba querida,
la tierra de mis amores.
VOZ 1: Sí, guajiro.
Ahora me encuentro en La Habana,
entre orquestas he gustado
y el chachachá disfrazado
pongo esta nota cubana,
pongo esta nota cubana.
Aquí como en la sabana
mi música fraternal
viene del cañaveral
representando al mambí,
a la tierra de Martí,
a mi enseña nacional,
a la enseña nacional.
CORO: Por eso canto a las flores
y a la mañana que inspira,
Ay, le canto a Cuba querida,
la tierra de mis amores,
ay, le canto a Cuba querida,
la tierra de
mis amores.