The issue is about a letter received by the author from his girlfriend where he said that I was done dating and although it hurt like the fact it was over what surprised him most was the misspelling.
El tema es sobre una carta que recibe el autor de su novia dónde le decía que ya había terminado el noviazgo y aunque le dolió mucho el hecho de que todo terminara lo que más le sorprendió fue la falta de ortografía.
VOZ 1: Ayer recibí una carta
en la que tú me decías,
que todo había terminado
porque ya no me querías.
Y aunque mucho me dolió.
porque no lo merecía
lo que más me sorprendió
fue tu falta de ortografía.
Y aunque mucho me dolió.
porque no lo merecía
lo que más me sorprendió
fue tu falta de ortografía.
CORO: lalalalala.
VOZ 1: Escribiste amor con h
con c sentimiento,
corazón no tenía acento,
con b escribiste me voy.
Y ahora yo pensando estoy
que nuestro amor no servía,
porque ese amor se escribió
con falta de ortografía.
Y ahora yo pensando estoy
que nuestro amor no servía,
porque ese amor se escribió
con falta de ortografía.
CORO: La próxima vez que escribas,
te aconsejo, vida mía,
que antes de enviar la carta
revises tu ortografía.
VOZ 1: Y yo nunca imaginé
que aquella mujer tan linda, la que yo quería
me escribiera aquella carta
con falta de ortografía.
CORO: La próxima vez que escribas,
te aconsejo, vida mía,
que antes de enviar la carta
revises tu ortografía.
VOZ 1: A la escuela hay que llegar puntual,
todo el año hay que llegar puntual,
desde prescolar al sexto,
siempre puntual.
CORO: La próxima vez que escribas,
te aconsejo, vida mía,
que antes de enviar la carta
revises tu ortografía.
VOZ 1: La carta que me escribiste
te juro no hay quien la entienda,
Yo creo que a la escuela fuiste
a comerte la merienda.
Mira, mami, escribiste amor con h,
corazón no tenía acento,
qué bárbara.
Ay, Dios.
CORO: La próxima vez que escribas,
te aconsejo, vida mía,
que antes de enviar la carta
revises tu ortografía.
VOZ 1: Antes nunca me escribiste,
por eso es que no sabía,
si era en juego o era en serio
todo lo que me decías.
Mira, mami,
consejo que te doy
coge la libreta, el lápiz,
los libros, la mochila
y camina
para la escuela, mami.
para la escuela.
CORO: Camina para la escuela
si quieres aprender.
VOZ 1: Ay, camina para la escuela
si quieres aprender.
(…)